Justicia para los sobrevivientes de abuso sexual infantil en la Iglesia católica de América Latina

 
latinamerica_issues_2.jpeg

[Leia em português | Read in English]

Los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica son un problema a nivel mundial. Desde Irlanda hasta Australia, de Japón a Sudáfrica, de Bolivia a Canadá y de Guam a Polonia, han salido a la luz denuncias sobre el abuso de niños y niñas por parte del clero y de otros empleados de la Iglesia, además de su encubrimiento. La dimensión del problema en América Latina sigue creciendo ya que, aunque la región tiene una de las menores tasas de denuncias de abusos sexuales contra el clero católico en el mundo, un número cada vez mayor de sobrevivientes tiene el coraje de compartir sus experiencias y actuar contra sus agresores y la institución religiosa que los ha protegido. 



El informe

El informe, Justicia para los sobrevivientes de abuso sexual infantil en la Iglesia católica de América Latina, muestra la magnitud del problema en cada uno de los 18 países de habla hispana de la región, así como de Brasil, y examina las barreras jurídicas que enfrentan los sobrevivientes a la hora de buscar reparación, además de qué reformas legislativas han mejorado el acceso a la justicia, y cómo utilizar las comisiones de la verdad para responder a la crisis. Esperamos que este informe complemente los esfuerzos de los sobrevivientes de abusos sexuales en la Iglesia católica de América Latina para alcanzar la verdad, la rendición de cuentas y la reparación. 

Los resúmenes

Los siguientes documentos resumen la información disponible en línea sobre el abuso sexual del clero en cinco países latinoamericanos que han iniciado reformas a raíz de los escándalos de abuso sexual en el seno de la Iglesia católica. Los resúmenes además establecen cómo un gobierno puede abordar el problema mediante, por ejemplo, una reforma legislativa para mejorar el acceso a la justicia para los sobrevivientes y mediante comisiones de la verdad para destapar los hechos reales detrás de la crisis.

Descarga los resúmenes aquí: 

Servicios de apoyo

Hay una variedad de servicios y recursos de apoyo disponibles para los sobrevivientes de la explotación y el abuso sexual infantil en América Latina. En la siguiente guía enumeramos organizaciones y grupos de apoyo en los 18 países de habla hispana en la región, así como Brasil. Los hemos clasificado según su naturaleza (por ejemplo, si son: dirigidos por sobrevivientes, líneas de ayuda, ONG, gubernamentales etc), pero la guía se centra principalmente en aquellos que pueden ayudar a los sobrevivientes directamente, brindándoles información, refugio, apoyo psicológico y/o jurídico. Actualizaremos la guía periódicamente, y agradecemos cualquier comentario o sugerencia de los usuarios.

Accede a la guía.



Casos prácticos

Hemos redactado tres artículos sobre cómo cuatro países han respondido al abuso sexual infantil institucional y su encubrimiento, incluso en la Iglesia Católica. Cada artículo describe el proceso mediante el cual la incidencia y el lobby nacional, principalmente por parte de los sobrevivientes, ha aumentado la cobertura del asunto por los medios de comunicación y ha desencadenado reformas legislativas, comisiones de la verdad y planes de reparación, o tuvo otros resultados positivos. Estos artículos se basan en la experiencia de los grupos de sobrevivientes en el extranjero con la intención de que puedan inspirar e informar a los sobrevivientes en otros países donde el problema aún está saliendo a la luz. 

Los tres artículos se centran en las experiencias nacionales de:

Otros materiales




Home > Issues > Sexual violence > Child sexual abuse in the Catholic Church > Abuso sexual infantil en la iglesia católica de América Latina